Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin-in
  • Quiénes somos
    • Ordenanza 084
    • Proyectos CMRS
      • VISITARSE
        • Inscríbete en nuestra próxima visita
        • Formulario para anfitriones
        • Conoce las visitas realizadas
      • Semana de la sostenibilidad
        • semana-de-la-sostenibilidad-y-habitat-iii-2015
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
    • Estrategia Quito Sostenible e Inclusivo
    • Rendición de cuentas
      • Informe anual
      • Actas
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
      • Misión y Visión
      • Miembros CMRS
  • Proyectos ODS
    • Proyectos por ODS
    • Proyectos por empresas / organización
    • Reconocimiento Quito Sostenible 2022
    • Ganadores Reconocimiento «Quito Sostenible y Responsable»
      • Edición 2018
      • Edición 2019
  • Edúcate
    • ¿Qué es la RS? y conceptos clave
    • Herramientas RS
    • Repositorio académico
    • Webinars
    • Cursos Virtuales
  • Articúlate
    • Voluntariado
    • Pasantías
    • Empleos
    • Eventos
      • Ver calendario
      • Eventos Realizados
      • Publicar evento
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Quiénes somos
    • Ordenanza 084
    • Proyectos CMRS
      • VISITARSE
        • Inscríbete en nuestra próxima visita
        • Formulario para anfitriones
        • Conoce las visitas realizadas
      • Semana de la sostenibilidad
        • semana-de-la-sostenibilidad-y-habitat-iii-2015
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
    • Estrategia Quito Sostenible e Inclusivo
    • Rendición de cuentas
      • Informe anual
      • Actas
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
      • Misión y Visión
      • Miembros CMRS
  • Proyectos ODS
    • Proyectos por ODS
    • Proyectos por empresas / organización
    • Reconocimiento Quito Sostenible 2022
    • Ganadores Reconocimiento «Quito Sostenible y Responsable»
      • Edición 2018
      • Edición 2019
  • Edúcate
    • ¿Qué es la RS? y conceptos clave
    • Herramientas RS
    • Repositorio académico
    • Webinars
    • Cursos Virtuales
  • Articúlate
    • Voluntariado
    • Pasantías
    • Empleos
    • Eventos
      • Ver calendario
      • Eventos Realizados
      • Publicar evento
  • Noticias
  • Contacto
INFORMACIÓN
PRONACA

Desde 1957 Pronaca trabaja con dedicación y esfuerzo por el bienestar de sus colaboradores, de la comunidad, del ambiente y del entorno en general.

  • Alimentar bien generando desarrollo en el sector agropecuario

Listado de proyectos

1. Ser Pronaca es cuidar el agua
2. Mi Amigo el Agricultor
3. Trabajando con mis Vecinos

Lista de memorias por años

  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • Maldonado Oe1-172 y Jaime del Castillo, Quito - Ecuador
  • cmresponsabilidadsocial@gmail.com
  • Telf: (593 2) 605 5550 Ext: 2205-4215
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin-in
  • Quiénes somos
    • Ordenanza 084
    • Proyectos CMRS
      • VISITARSE
        • Inscríbete en nuestra próxima visita
        • Formulario para anfitriones
        • Conoce las visitas realizadas
      • Semana de la sostenibilidad
        • semana-de-la-sostenibilidad-y-habitat-iii-2015
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
    • Estrategia Quito Sostenible e Inclusivo
    • Rendición de cuentas
      • Informe anual
      • Actas
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
      • Misión y Visión
      • Miembros CMRS
  • Proyectos ODS
    • Proyectos por ODS
    • Proyectos por empresas / organización
    • Reconocimiento Quito Sostenible 2022
    • Ganadores Reconocimiento «Quito Sostenible y Responsable»
      • Edición 2018
      • Edición 2019
  • Edúcate
    • ¿Qué es la RS? y conceptos clave
    • Herramientas RS
    • Repositorio académico
    • Webinars
    • Cursos Virtuales
  • Articúlate
    • Voluntariado
    • Pasantías
    • Empleos
    • Eventos
      • Ver calendario
      • Eventos Realizados
      • Publicar evento
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Quiénes somos
    • Ordenanza 084
    • Proyectos CMRS
      • VISITARSE
        • Inscríbete en nuestra próxima visita
        • Formulario para anfitriones
        • Conoce las visitas realizadas
      • Semana de la sostenibilidad
        • semana-de-la-sostenibilidad-y-habitat-iii-2015
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
    • Estrategia Quito Sostenible e Inclusivo
    • Rendición de cuentas
      • Informe anual
      • Actas
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
      • Misión y Visión
      • Miembros CMRS
  • Proyectos ODS
    • Proyectos por ODS
    • Proyectos por empresas / organización
    • Reconocimiento Quito Sostenible 2022
    • Ganadores Reconocimiento «Quito Sostenible y Responsable»
      • Edición 2018
      • Edición 2019
  • Edúcate
    • ¿Qué es la RS? y conceptos clave
    • Herramientas RS
    • Repositorio académico
    • Webinars
    • Cursos Virtuales
  • Articúlate
    • Voluntariado
    • Pasantías
    • Empleos
    • Eventos
      • Ver calendario
      • Eventos Realizados
      • Publicar evento
  • Noticias
  • Contacto



Copyright ©Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social 2020. Todos los derechos reservados.

Ser Pronaca es cuidar el agua

El proyecto busca el bienestar ambiental, social y familiar, tiendo del análisis de la huella hídrica, trabajando en reducir el consumo, optimizar el uso del agua, potenciar los sistemas de tratamiento y desarrollar proyectos de compensación y cuidado de la cuenca hidrográfica del río Daule donde se asienta el 70 % de las operaciones de PRONACA.

Beneficiarios

Proveedores, clientes y personas impactadas en el 2016. Un total de 3’507.262 personas.

Lugar

Río Daule

Impacto

Reducción de la huella hídrica en un 48%. 692 sistemas de tratamiento ambiental y 633.000 árboles plantados.

Enfoque de ODS

Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
LOGO PRONACA

Mi amigo el Agricultor

El agro es nuestro eje principal y trabajamos con grandes y pequeños agricultores de maíz, incorporándolos a la cadena de abastecimiento en una relación ganar-ganar, a través de un proceso denominado: La Rueda del Éxito: Facilitamos el financiamiento directo, provisión de semillas de calidad, asesoría técnica de forma permanente, además, garantizamos la compra total del maíz a peso y precio justo, en caso que el agricultor desee vendernos su producto. Buscamos mejorar las condiciones de vida aumentando la productividad y los ingresos económicos de los campesinos que cultivan maíz en áreas menores a 10 hectáreas, Además, hemos realizado capacitaciones en educación financiera en alianza con el Banco Pichincha y charlas de crecimiento personal y familiar.

Beneficiarios

341 Agricultores

Lugar

Sector agricultor del Ecuador

Impacto

$ 1’940.000 invertidos en 2011

Enfoque de ODS

Más información
Más información
LOGO PRONACA

Trabajando con mis Vecinos

Programas comunitarios con las comunidades cercanas a los Centros Productivos de PRONACA. Se brinda acceso a proteína de calidad a través de donaciones de alimentos a poblaciones vulnerables. Capacita a la comunidad en temas de nutrición y salud con el fin de contribuir al Bienestar Familiar. Mejoramiento de infraestructura de lasInstituciones Educativas aledañas a los Centros Productivos.

Beneficiarios

65.850 a nivel nacional

Lugar

Todo el país

Impacto

144 programas comunitarios desarrollados en el 2016

Enfoque de ODS

Más información
Más información
Más información
Más información
Más información

Oferta laboral

Nombre de la empresa

ANDEC- Acerías Nacionales  del Ecuador

Formación académica y perfil

  • Tercer nivel en: Gestión ambienta, industrial, comunicación corporativa, administración, bienestar social, relaciones públicas y/o carreras afines.
  • De preferencia con estudios de cuarto nivel en materia de Responsabilidad Social.

Experiencia y conocimientos 

3 años en pocisiones similares

Vacante

1 en la ciudad de Guayaquil

Competencias

  • Liderazgo
  • Orientación al cliente
  • Trabajo en equipo
  • Innovación y desarrollo
  • Enfoque a la calidad y resultados
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Gestión ambiental
  • Formulación y gestión de proyectos sociales
  • ISO 26000
  • Relaciones Públicas

Misión

Diseñar y dirigir acciones de RSE que permitan establecer relaciones duraderas y significativas con los grupos de interés a fin de contribuir a la sostenibilidad empresarial.

Aplicar al puesto en:

https://vacantesandec.evaluar.com